Notas de un alien que está de paso por la Tierra: la calesita

Una calesita consiste en un círculo de unos pocos metros de diámetro en cuya superficie se sitúan figuras rígidas que representan medios de transporte, animales y otros objetos que aún no reconozco (es probable que sean producto de la profusa imaginación humana). Los miembros más jóvenes de la especie se sientan sobre estas figuras, mientras el dispositivo gira sobre su eje. A un volumen casi nocivo, suenan melodías infernales (nota: desarrollar el concepto de infierno) que los niños parecen disfrutar. Los referentes adultos de los niños permanecen sentados o parados a una distancia prudencial de la máquina. Ambos se saludan cada vez que el movimiento circular los reencuentra. Esta acción se contradice con lo que denominé Teoría del Saludo Humano, que establece que las personas solo agitan sus manos con las palmas orientadas hacia sus interlocutores cuando se encuentran y cuando se alejan.

Típicamente, en un punto exterior de la calesita se ubica una persona, denominada calesitero o calesitera, que moviliza una pera de madera. En dicha pera, hay insertado un elemento denominado sortija, objeto que consta de dos componentes: a) un anillo metálico y b) una varilla a la que se le dio la forma de letra V, cuyo ángulo abraza la circunferencia del anillo y que se oculta en el hueco del elemento peroide.

El calesitero o calesitera suele ofrecer la sortija a los niños efectuando, con sus manos, movimientos en forma de ocho acostado o de infinito (nota: preguntarle a un individuo de esta profesión qué es lo que se quiere simbolizar con el movimiento. Hacerlo con discreción, para que no sospeche nada).  Sin embargo, cuando los niños estiran sus brazos y se acercan al elemento, el adulto les dificulta su obtención. Finalmente, un niño logra ser más ágil que el calesitero o calesitera y se hace acreedor temporal de la sortija, lo que significa que podrá dar una nueva vuelta sin que haya intercambio de dinero.

Conviene bajarse de la calesita cuando esta deja de girar.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s